PISCINA es una instalación formada por un vaso o conjunto de vasos destinados al baño, uso recreativo, entretenimiento deportivo o terapéutico, así como las construcciones complementarias y servicios necesarios para garantizar su funcionamiento.
El uso de las piscinas entraña un potencial riesgo sanitario siendo múltiples los problemas desde el punto de vista de la salud que se pueden ocasionar con el disfrute de estas instalaciones. Estos riesgos pueden tener su origen en factores físicos, químicos o microbiológicos; por problemas de diseño o problemas de calidad del agua del vaso o de calidad del aire en las piscinas cubiertas.
NORMATIVA DE APLICACIÓN:
• Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico- sanitarios de las piscinas.
• Decreto 140/2009, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento Técnico-Sanitario de las Piscinas de Uso Colectivo en el Principado de Asturias.
Las piscinas se pueden clasificar en:
• Piscinas de uso colectivo: son las piscinas de titularidad pública o privada que no sean de uso particular: (piscinas municipales, spas, piscinas de hoteles, alojamientos turísticos, campings etc.)
• Piscinas de uso privado (comunidades de propietarios, casas rurales, colegios mayores o similares etc.)
Y pueden ser descubiertas, cubiertas o mixtas.
Las piscinas climatizadas, son aquellas piscinas en la que el agua del vaso se mantiene entre los 22 y 27ºC, pudiendo alcanzarse los 30ºC en determinados casos. Han de cumplir el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) y las correspondientes Instrucciones Técnicas Complementarias.
Las piscinas de hidromasaje, incluyen bañeras de hidromasaje, jacuzzis y otros dispositivos similares, que se caracterizan porque se inyecta aire o agua a través de chorros a alta velocidad. Estas instalaciones están incluidas dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto 742/2013, del Decreto 140/2009 y del Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.